El Ayuntamiento de Roncal organiza el sábado 10 de junio una nueva edición del Día del Queso Roncal, precedida el viernes día 9 por una mesa redonda sobre oportunidades de vida en el Pirineo.

Noticias para estar al día de lo que sucede en Roncal.
El Ayuntamiento de Roncal organiza el sábado 10 de junio una nueva edición del Día del Queso Roncal, precedida el viernes día 9 por una mesa redonda sobre oportunidades de vida en el Pirineo.
El proyecto Area de servicios turísticos para autocaravanas y bicicletas en Roncal-Erronkari ha sido cofinanciado por Gobierno de Navarra y los fondos FEADER de la Unión Europea en el marco del Programa de Desarrollo Rural PDR 2014-2020”
El Ayuntamiento de Roncal ha adquirido el hostal Zaltua y ha procedido a la adecuación del piso ubicado en el mismo edificio. Para ello, ha contado con una subvención del 80% concedida por la Dirección General de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra.
Tras el proceso participativo iniciado en septiembre del 2021 y tras la elaboración de la memoria técnica, se ha realizado la nueva configuración de la plaza mediante la instalación de mobiliario urbano. Este cambio permite contar con bancos adaptados que pueden utilizar todas las personas, además de crear un espacio de estancia agradable y dar a la plaza un uso diferente al aparcamiento.
Dentro del Proyecto de creación de un Gaztetxoko en las antiguas escuelas de Roncal, se ha procedido a la adecuación de los baños y la compra de material para los usuarios.
Tras el proceso participativo iniciado en septiembre de 2021 y después de las sesiones de participación celebradas (6-11-2021, 28-05-2022, 1-10-2022) se ha elaborado la memoria técnica que guiará el proyecto “Recuperar Portazabalea”.
Se ha ejecutado la segunda Fase del Proyecto de Rehabilitación de las Antiguas Escuelas de Roncal, que ha sido subvencionado en un 80% por la Dirección General de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra.
La Presidenta de Navarra, María Chivite, reconoció el pasado 3 de octubre como ejemplos de buenas prácticas en participación ciudadana a cinco proyectos, entre ellos el impulsado por el Ayuntamientos de Roncal/Erronkari por su propuesta para las antiguas escuelas del Valle de Roncal, que supone la creación de un espacio intergeneracional en el que destacan “la implicación de la población infantil y el hecho de que se ubique en un territorio con problemas de despoblación como algo positivo”.
Tras dos años de suspensión debido a las restricciones provocadas por el COVID-19, Roncal recupera la celebración del Día del Queso de Roncal con un amplio programa de actividades repartidas en varias jornadas y con el sábado 11 de junio como plato fuerte.
El Ayuntamiento de Roncal ha reeditado el plano callejero que recoge los principales servicios, lugares y edificios de interés, alojamientos y establecimientos comerciales.
Roncal es la capital del Valle del mismo nombre; por un lado, porque allí hay se encuentra la Casa del Valle, y por otro lado, porque está situado en el centro del valle. Actualmente hay alrededor de 250 habitantes en el censo, pero solo la mitad viven todo el año.
El río Ezka atraviesa la localidad y la divide en dos. A la izquierda está el barrio del Castillo y a la derecha el centro, incluidos sus dos barrios: Arana e Iriartea. En este lado del río se encuentran la Casa Consistorial, el frontón y las escuelas donadas por Julián Gayarre a sus paisanos, la iglesia, la Casa Museo Julián Gayarre y la Casa del Valle, además de diversos comercios y bares.
Roncal está ubicado en una zona montañosa del Pirineo, a 700 metros de altitud; con Argible (1.203 m), Punta Barrena (1.494 m) y Santa Bárbara (1.578 m) como cimas más elevadas.